¿Qué pasaría si las aguas que definen la identidad y riqueza de México fueran el próximo botín geopolítico? En "Fronteras Líquidas en Peligro", un libro de Cuauhtémoc Morgan que desentraña décadas de tensiones ocultas, revela cómo los intereses expansionistas de Estados Unidos han puesto en la mira dos joyas estratégicas: el Golfo de México y el Golfo de California. Esta no es una ficción: es una advertencia documentada.
La Sombra de Arizona sobre el Mar de Cortés
Desde el siglo XIX, el estado de Arizona ha intentado, más de 15 veces, negociar su acceso al Golfo de California. ¿El objetivo? Obtener un puerto que nunca le perteneció. Hoy, bajo el discurso de combatir una sequía devastadora, revive su ambición con un proyecto clave: una planta desaladora en aguas mexicanas. Pero, ¿es realmente el agua su única motivación?
A través de documentos recién desclasificados de archivos estadounidenses, expone cómo estas maniobras forman parte de una estrategia histórica para controlar zonas que Washington considera un "flanco abierto" en su seguridad nacional. El riesgo es claro: si México no actúa, el Mar de Cortés podría convertirse en la próxima frontera en disputa.
El Llamado Urgente de la Marina Mexicana
Por primera vez, la Secretaría de Marina Armada de México ha alzado la voz para exigir que el Golfo de California sea incorporado al texto constitucional. ¿La razón? Blindar jurídicamente estas aguas ante un posible reclamo internacional. En el libro, analiza por qué este paso no es simbólico, sino una trinchera legal para proteger la soberanía de Baja California y sus recursos naturales.
¿Por qué Este Libro Es una Bomba de Tiempo?
- Historia vs. Actualidad: Conecta los intentos fallidos del pasado con las presiones modernas, mostrando un patrón de expansionismo.
- Documentos Explosivos: Basado en archivos clasificados, prueba cómo Estados Unidos ha operado tras bambalinas para influir en la geopolítica regional.
- Voces Autorizadas: Incluye testimonios de expertos y autoridades navales que respaldan la urgencia de actuar.
No Es un Libro, Es un Movimiento
"Fronteras Líquidas en Peligro" no solo narra: interpela. Cada capítulo es un desafío a repensar lo que creíamos saber sobre diplomacia, seguridad nacional y soberanía. ¿Cómo ha logrado México contener estas amenazas en silencio? ¿Estamos preparados para la siguiente embestida?
Un Desenlace que Depende de Todos
La pregunta no es si Estados Unidos intentará redefinir estas fronteras, sino cuándo. Y cuando suceda, México debe estar listo. Este libro no es solo para académicos o políticos: es para ciudadanos que se niegan a ver su patrimonio diluirse en acuerdos opacos.
🚨 Adquiere "Fronteras Líquidas en Peligro" HOY
Disponible en #AMAZON, este libro es una herramienta para entender, debatir y actuar. No dejes que otros escriban la historia sin nosotros.
🔍 ¿Te atreves a descubrir la verdad tras las olas?
#SoberaníaMéxico #Geopolítica #FronterasLíquidasEnPeligro*
¡La próxima batalla por México podría comenzar en sus mares! 🌊⚔️🇲🇽
👉Únete a la resistencia intelectual.
Porque defender el territorio empieza por entenderlo.